El Museo de Aviación actual Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio fue creado el día 13 de julio de 1944 por Decreto Supremo Nº 486 bajo el Gobierno del Presidente de la República Don Juan Antonio Ríos Morales. El museo de Aviación comienza sus actividades en una antigua casona en calle Catedral 2092 y luego de ocupar otras instalaciones pertenecientes a la Dirección de Aeronáutica y el Museo Histórico Nacional, se traslada en 1968 al Pabellón París en Quinta Normal, donde permanecería por más de 23 años desarrollando su carácter de histórico y tecnológico al incluir en su muestra objetos pertenecientes a pioneros de la aviación chilena. Durante el año 1992, pasa a ocupar sus actuales instalaciones en el Aeródromo de Los Cerrillos. Por Decreto Nº 800 del 26 de octubre de 1995, firmado por el Presidente de la República Don Eduardo Frei Ruiz Tagle, se le reconoce el carácter de Nacional y se le cambia el nombre a: Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio.
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio
Última modificación: 06 de mayo de 2020
Información
Dónde y cuándo visitar.
Dirección
Av .Pedro Aguirre Cerda, Santiago 5000
Región Metropolitana de Santiago / Cerrillos
Servicios
Servicio en otros idiomasMaterial didácticoBibliotecaAcceso para personas con movilidad reducidaLibro de visitas o sugerenciasBañosEstacionamiento














Características
Misión
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio es una Institución permanente sin fines de lucro al servicio de la sociedad y su desarrollo. Abierto al público, adquiere y conserva aquellos testimonios del pasado de la aeronáutica nacional relevantes para su existencia, los cuales exhibe a fin de educar sobre los avances materiales del hombre y su rela